Paviland® ARQ Primer

Resina sintética que se utiliza como promotora de adherencia e imprimación tapaporos sobre soportes de naturaleza mineral, cementosa o cerámica. Imprimación para los sistemas PAVILAND ARQ y pastas niveladoras NIVELAND y PAVILAND. De aplicación en interiores y exteriores. Mejora la adherencia al soporte, evitando la pérdida de agua y la formación de burbujas. A su vez, también mejora la impermeabilidad y durabilidad de los sistemas Paviland Arq. Imprimación tapaporos en soportes minerales y superficies de hormigón. 


Descargar ficha técnica


Información adicional

Composición

Producto a base de resinas estireno acrílicas y cargas minerales.

Características y aplicaciones

  • Aplicación en interiores y exteriores.
  • Mejora la adherencia al soporte, evitando la pérdida de agua y la formación de burbujas.
  • Mejora la impermeabilidad y durabilidad de los sistemas PAVILAND ARQ.
  • Imprimación tapaporos en soportes minerales y superficies de hormigón.
  • Proporciona rugosidad al soporte facilitando el posterior agarre físico – químico del revestimiento. Especialmente indicado para aplicaciones verticales sobre soportes cerámicos.
  • No se ve alterado por el pH alcalino del soporte.
  • Promotor de adherencia para la gama de Sistemas Cementosos Autonivelantes NIVELAND y PAVILAND de Grupo Puma sobre superficies no porosas y/o vítreas como cerámica, gres, mármol, piedra, hormigón de muy baja porosidad, cemento fratasado pulido, etc.

Soportes

  • Apto para soportes cementosos: hormigones, morteros de cemento, etc. También para soportes de anhidrita.
  • El soporte deberá estar seco o ligeramente humedecido, nunca encharcado. La base de aplicación deberá estar libre de todo tipo de contaminantes, tales como aceite, grasa, revestimientos, tratamientos superficiales, etc.
  • Superficies no porosas y/o vítreas como cerámica, gres, mármol, piedra, hormigón de muy baja porosidad, cemento fratasado pulido, etc.

Modo de empleo

  • PAVILAND ARQ PRIMER se presenta listo para su uso.
  • Homogeneizarlo durante uno o dos minutos antes de su utilización.
  • Superficies horizontales: verter y regularizar, con rodillo de pelo largo o rastra de goma, dos manos cruzadas con un rendimiento de 200 g/m2 por mano, dejando secar un mínimo de 1,5-2 horas en soportes porosos y 3-5 horas en soportes poco porosos, asegurándonos que el producto esté completamente seco al tacto antes de la aplicación de la segunda mano y el revestimiento final.
  • Superficies verticales aplicar una única mano con rodillo de pelo largo. El tiempo de espera antes de la colocación del revestimiento final es el indicado en el punto anterior.

Precauciones y recomendaciones

  • Los soportes deben estar limpios, libres de polvo, grasas, aceites, líquidos, desencofrantes, etc.
  • No aplicar con lluvias o heladas.
  • El soporte podrá estar seco o ligeramente humedecido, pero nunca saturado.
  • No aplicar por debajo de 5º C ni por encima de 30º C.
  • No usar el producto que ha sido almacenado a temperaturas inferiores a 0ºC.
  • En tiempo caluroso  guardar el producto en lugar fresco antes de su uso.
  • A bajas temperaturas el producto podría espesarse dificultando su aplicación.
  • Tiempo de espera máximo entre capas o para el revestimiento final 24 horas.

Presentación

Envases de 5 y 25 Kg.
Almacenamiento hasta 1 año en su envase original cerrado, al abrigo de la intemperie, el sol directo y la humedad.

Datos técnicos

(Resultados estadísticos obtenidos en condiciones estándar)

Aspecto Líquido rojizo con cargas
Densidad 1.45 ± 0.1 gr/cM3
Viscosidad 4750 ± 250 cP
Rendimiento 200 g/m2 (por mano)

Nota

Las instrucciones de forma de uso se hacen según nuestros ensayos y conocimientos y no suponen compromiso de GRUPO PUMA ni liberan al consumidor del examen y verificación de los productos para su correcta utilización. Las reclamaciones deben acompañarse del envase original para permitir la adecuada trazabilidad.

GRUPO PUMA no se hace responsable, en ningún caso, de la aplicación de sus productos o soluciones constructivas por parte de la empresa aplicadora o demás sujetos intervinientes en la aplicación y/o ejecución de la obra en cuestión, limitándose la responsabilidad de GRUPO PUMA exclusivamente a los posibles daños atribuibles directa y exclusivamente a los productos suministrados, individuales o integrados en sistemas, debido a fallos en la fabricación de aquellos.

En cualquier caso, el redactor del proyecto de obra, la dirección técnica o responsable de la obra, o subsidiariamente la empresa aplicadora o demás sujetos intervinientes en la aplicación y/o ejecución de la obra en cuestión, deben cerciorarse de la idoneidad de los productos atendiendo a las características de los mismos, así como las condiciones, soporte y posibles patologías de la obra en cuestión.

Los valores de los productos o soluciones constructivas de GRUPO PUMA que en su caso sean determinados en la norma UNE o cualquier otra que le fuera de aplicación en cada caso se refieren exclusivamente a las condiciones expresamente estipuladas en dicha normativa y que vienen referidos, entre otros, a unas determinadas características del soporte, condiciones de humedad y temperatura, etc. sin que sean exigibles a ensayos obtenidos en condiciones diferentes, todo ello de acuerdo con lo expresamente establecido en la normativa de referencia.