Mortero de reparación R4 monocomponente de alta resistencia para grandes espesores. Producto a base de cementos sulforesistente, áridos seleccionados y aditivos, reforzado con fibras.
Mortero de reparación clase R4 según EN-1504-3. Gran adherencia al hormigón y elevado módulo.
Velocidad de carbonatación y coeficiente de difusión de cloruros.
Mediante ensayos realizados en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja según norma UNE EN 12390-10 - Determinación de la resistencia a la carbonatación del hormigón a niveles atmosféricos de dióxido de carbono, se ha obtenido para Morcemrest Repair una velocidad de carbonatación (K) de 0,529 mm/año0,5.
Dicho valor puede incorporarse en los modelos para la estimación de la vida útil por corrosión de elementos de hormigón armado y ser empleado para calcular la profundidad de carbonatación mediante la expresión: P = K * t0,5, donde “P” es la profundidad de carbonatación expresada en mm, “K” es la velocidad de carbonatación expresada en mm/año0,5 y “t” es el tiempo expresado en años.
Como ejemplo, sustituyendo valores en la ecuación, en 50 años una sección de mortero Morcemrest Repair habrá carbonatado 3,74 mm y 5,29 mm en 100 años.
También a modo de ejemplo, un recubrimiento de mortero Morcemrest Repair de 25 mm de espesor tardaría 2.233 años en carbonatar completamente, superando ampliamente la vida útil de la estructura y sin contar con la contribución de posibles revestimientos de protección superficial.
Mediante ensayos realizados en el Instituto de Ciencias de la Construcción Eduardo Torroja según norma UNE EN 12390-11 - Determinación de la resistencia a los cloruros, difusión unidireccional, se ha obtenido para Morcemrest Repair un coeficiente de difusión de cloruros en estado no estacionario (Dns) = 2,940 * 10-12 m2/s, que puede incorporarse en los modelos para la estimación de la vida útil por corrosión de elementos de hormigón armado.
El coeficiente de difusión de cloruros obtenido es muy bajo en comparación con los valores de coeficientes de difusión de cloruros aportados por el Código Estructural en la Tabla A12.3.2.b, Anejo 12, donde tenemos que ir a hormigones diseñados con cemento Tipo III/B y bajas relaciones agua / cemento para encontrar coeficientes de difusión similares al obtenido por Morcemrest Repair.
Mezcla del mortero:
Aplicación:
Curado:
MORCEMREST REPAIR se presenta en sacos de 25 kg.
Almacenamiento hasta 1 año en su envase original cerrado, al abrigo de la intemperie y la humedad.
REQUERIMIENTOS R4 | DATOS DEL PRODUCTO |
Aspecto | Polvo GRIS |
Densidad de la pasta | Aprox. 2.0±0.1 gr/cm³ |
Granulometría | Dmax 2 mm |
Espesor de Capa | 5 mm min. 65 mm max. |
Resistencia a compresión 28 días | >45Mpa |
Contenido en cloruros (EN 1015) | ≤ 0,05% |
Adhesión (EN 1542) | ≥ 2 N/mm² |
Resistencia a la carbonatación (EN 13295) | dk ≤ hormigón de control tipo MC (045) |
Módulo de elasticidad (EN 13412) | ≥ 20 GPa |
Absorción capilar (EN 13057) | ≤ 0,5 kg·m² x h½ |
Compatibilidad térmica parte 1 | |
(EN 13687-1) | ≥ 2 N/mm² |
Ciclos enfriamiento brusco a partir de temperatura elevada (50 ciclos) | |
(EN 13687-2) | ≥ 2 N/mm² |
Compatibilidad térmica parte 4: | |
Ciclos térmicos en seco (50 ciclos) | |
(EN 13687-4) | ≥ 2 N/mm² |
CURVA RESISTENCIAS | |
Compresión: (EN 12190) | |
1 día | ≥ 20 N/mm² |
7 días | ≥ 35 N/mm² |
28 días | ≥ 45 N/mm |
Flexotracción: (EN 12190) | |
28 días | ≥ 6 N/mm |
Tiempo de vida de la mezcla | 20 - 30 minutos |
Agua de amasado | 4,5 - 5L |
Rendimiento en pasta | 2.0 Kg/m²/mm espesor |
Clasificación según EN 1504-3:2006 | R4 |
Tipo | CC |
0370 |
|
GRUPO PUMA SL |
|
0370-CPR-2578 MORCEMREST REPAIR Producto para reparación estructural sulforesistentedel hormigón con mortero CC y sulforesistente |
|
Resistencia compresión: | Clase R4 |
Contenido en iones cloruros: | ≤ 0.05% |
Adhesión: | ≥2 Mpa |
Resistencia a la carbonatación: | Pasa |
Módulo de elasticidad: | ≥ 20 Gpa |
Compatibilidad térmica hielo / deshielo: | ≥ 2 Mpa |
Absorción capilar | ≤ 0.5 Kg.m2h0.5 |
Reacción al fuego | Euro clase A1 |
Las instrucciones de forma de uso se hacen según nuestros ensayos y conocimientos y no suponen compromiso de GRUPO PUMA ni liberan al consumidor del examen y verificación de los productos para su correcta utilización. Las reclamaciones deben acompañarse del envase original para permitir la adecuada trazabilidad.
GRUPO PUMA no se hace responsable, en ningún caso, de la aplicación de sus productos o soluciones constructivas por parte de la empresa aplicadora o demás sujetos intervinientes en la aplicación y/o ejecución de la obra en cuestión, limitándose la responsabilidad de GRUPO PUMA exclusivamente a los posibles daños atribuibles directa y exclusivamente a los productos suministrados, individuales o integrados en sistemas, debido a fallos en la fabricación de aquellos. En cualquier caso, el redactor del proyecto de obra, la dirección técnica o responsable de la obra, o subsidiariamente la empresa aplicadora o demás sujetos intervinientes en la aplicación y/o ejecución de la obra en cuestión, deben cerciorarse de la idoneidad de los productos atendiendo a las características de los mismos, así como las condiciones, soporte y posibles patologías de la obra en cuestión.Los valores de los productos o soluciones constructivas de GRUPO PUMA que en su caso sean determinados en la norma UNE o cualquier otra que le fuera de aplicación en cada caso se refieren exclusivamente a las condiciones expresamente estipuladas en dicha normativa y que vienen referidos, entre otros, a unas determinadas características del soporte, condiciones de humedad y temperatura, etc. sin que sean exigibles a ensayos obtenidos en condiciones diferentes, todo ello de acuerdo con lo expresamente establecido en la normativa de referencia.