Revestimiento acrílico para aplicar en capas finas, producto listo al uso para la impermeabilización, protección y decoración de todo tipo de fachadas e interiores. Revestimiento decorativo para el sistema de aislamiento térmico exterior - TRADITERM®. (SATE/ETICS).


Descargar ficha técnica


Información adicional

Composición

Producto a base de resinas acrílicas, pigmentos minerales y aditivos orgánicos e inorgánicos.

Características y aplicaciones

  • Antimoho - Antiverdín.
  • Impermeable.
  • Permeable al vapor de agua, permitiendo que el soporte respire.
  • No inflamable.
  • Aplicación rápida y simple.
  • Acabado liso.
  • Compatible con la mayoría de los soportes típicos de construcción.
  • Resistente al envejecimiento, atmósferas de ciudades y rayos ultravioletas.
  • Adherencia excelente sobre los soportes típicos de construcción.
  • Lavable.

Producto con protección a la contaminación por hongos, moho y algas que consigue un efecto preventivo y retardante duradero, pero no permanente. La duración frente a esta afectación depende de la exposición a la humedad y concentración de esporas de la zona, que hagan que se den condiciones especialmente favorables para el crecimiento de microorganismos, se recomienda por lo tanto un tratamiento de mantenimiento preventivo periódico.
 

Soportes

  • Compatible con soportes de morteros de cemento, hormigón, mortero monocapa, yeso y cartón yeso y sobre soportes ya pintados. 
  • No es compatible con revocos de cal fresca, resinas o barnices, pinturas al temple, a la cal o de silicatos. 
  • Sistema de aislamiento térmico exterior TRADITERM® preparado para ejecución de acabado decorativo final. 
  • Los soportes deben estar limpios, libres de polvo, partículas sueltas, restos de pinturas antiguas, aceites, hongos, mohos y otros microorganismos, etc. 
  • Sobre soportes disgregables en superficie, aplicar previamente la imprimación FIJAMOR. 
  • Siempre debe usarse, previamente a su aplicación, una mano de FONDO MORCEMCRIL®.

Modo de empleo

  • Agitar hasta una perfecta homogenización de la mezcla. 
  • El producto se suministra listo al uso y se aplica con llana de estucar de acero inoxidable. 
  • Primera capa: el producto se extenderá con llana de estucar de acero inoxidable sobre toda la superficie con un espesor de aproximadamente 0,5 mm dejando la superficie lo más homogénea posible. 
  • Una vez extendido el producto sobre el soporte, en estado fresco y perdida su pegajosidad regularizar las pequeñas imperfecciones con una esponja ligeramente humedecida o con un rodillo de esponja ligeramente humedecido.
  • Segunda capa: repetir la operación explicada en la primera capa. El espesor total de ambas capas debe ser de aproximadamente 1 mm para conseguir la protección necesaria del sistema.
  • Se recomienda que debe trabajarse de forma uniforme e ininterrumpida en pequeñas superficies (hasta 2 m2 por operario) debido a la dificultad de aplicación. El tamaño de la superficie dependerá del número de operarios especialistas y de la capacidad de cada uno de los operarios. Para superficies mayores se recomienda realizar juntas de trabajo.
  • La elección de la herramienta afecta la textura de la superficie, por lo que debe usarse siempre el mismo tipo en una obra. Para conseguir una estructura uniforme, es importante que superficies anexas sean estructuradas por la misma persona. 
  • Debido a las cargas y granulados naturales del producto, pueden darse ligeras diferencias en tonalidad entre diferentes lotes. En superficies anexas debe usarse producto de un solo lote. 
  • La limpieza de los útiles de trabajo se realiza con abundante agua inmediatamente después de su utilización, y posibles restos secos con disolvente tipo aguarrás
  • El espesor máximo admisible en este producto es de 1,5 mm aplicado en capas de 0,5 mm. Cualquier espesor superior en la capa o en el total puede provocar fisuras.

Precauciones y recomendaciones

  • No aplicar por debajo de 5 ºC ni por encima de 35 ºC, con sol directo, lluvia o con riesgo de heladas.
  • No aplicar sobre superficies horizontales (piso) o inclinadas menos de 45º.
  • No aplicar en espesores superiores a 0,5 mm (1,5 mm máximo en tres capas).
  • Los criterios de planicidad del soporte con el fin de conseguir un resultado óptimo de la aplicación son más estrictos a los acabados estándar, por lo que es altamente recomendable realizar la capa base en tres aplicaciones, donde la última se priorice la planicidad fina.
  • El acabado liso del Morcemcril Ultra Fino potencia el efecto de aguas en las superficies cuando tienen luz rasante, efecto normal en un sistema de aplicación manual, por lo que debe ponerse en aviso a todos los agentes de la construcción implicados. Se recomienda realizar un paño de prueba para su aprobación.
  • Proteger las superficies superiores del revestimiento frente a la penetración del agua de lluvia.
  • Debe ponerse especial atención a los cambios ambientales de temperatura, humedad, viento etc.…. Estos influyen en el proceso de secado y trabajabilidad del producto pudiendo ocasionar diferencias en la apariencia final de la aplicación.
  • Proteger el entorno de la superficie a aplicar, limpiar con agua cualquier posible salpicadura sin dejar que el producto seque o endurezca.

Presentación

  • Envases de 20 Kg
  • Almacenamiento: Hasta 2 años en su envase de origen bien cerrado, en lugares frescos y secos reservados de la intemperie o el sol directo, y evitando que esté expuesto a temperaturas inferiores a 5ºC o mayores de 35 ºC.

Datos técnicos

ASPECTO DE LA PELICULA SECA VALOR CONFORME A NORMA
COLOR Blanco Natural -
ACABADO Mate UNE-EN 1062-1

 

PROPIEDADES FISICAS VALOR CONFORME A NORMA
DENSIDAD 1,78 Kg/l UNE-EN ISO 2811-1
pH 8,6 INTERNO
VISCOSIDAD 350 dPas (50 rpm; Husillo R7) UNE-EN ISO 2555

 

PROPIEDADES DE APLICACIÓN VALOR CONFORME A NORMA
RENDIMIENTO TEORICO 1,8-2.2 kg/m2 para espesor de 1 mm UNE 48282
TIEMPO SECADO AL TACTO 30 MIN. UNE 48301
TIEMPO SECADO TOTAL 2 HORAS UNE 48301
DILUYENTE AGUA -
DILUCIÓN 1º MANO 10% -
DILUCIÓN 2º MANO Y SUCESIVAS 5-10% -
INTERVALO REPINTADO 3-4 HORAS -

 

 

 OTRAS PROPIEDADES ESPECIFICAS VALOR CONFORME A NORMA
ADHERENCIA > 15 Kg/cm2 sobre hormigón EN 1542
ABSORCION DE AGUA Baja (W3) EN 1062-3
PERMEABILIDAD AL VAPOR DE AGUA Sd 0,14-1,4 EN ISO 7783
CONDUCTIVIDAD TERMICA 0.83-0,93 w/mK EN 1745
REACCION AL FUEGO A2-S1, d0 EN 13501

 

Nota

Los datos de esta Ficha Técnica se basan en nuestros conocimientos actuales, ensayos de laboratorio y en la experiencia de su uso práctico en circunstancias concretas. Debido a la imposibilidad de establecer una descripción específica para cada naturaleza y estado de los distintos soportes a pintar, nos es imposible garantizar la total reproducibilidad para cada uso concreto.
Los datos sobre consumo y dosificación que figuran en esta ficha técnica se basan en nuestra propia experiencia, por lo que estos son susceptibles de variaciones debido a las diferentes condiciones de las obras. Los consumos y dosificaciones reales deberán determinarse en la obra, mediante ensayos específicos previos y son responsabilidad del cliente.

Las instrucciones de forma de uso se hacen según nuestros ensayos y conocimientos y no suponen compromiso de GRUPO PUMA ni liberan al consumidor del examen y verificación de los productos para su correcta utilización. Las reclamaciones deben acompañarse del envase original para permitir la adecuada trazabilidad.

GRUPO PUMA no se hace responsable, en ningún caso, de la aplicación de sus productos o soluciones constructivas por parte de la empresa aplicadora o demás sujetos intervinientes en la aplicación y/o ejecución de la obra en cuestión, limitándose la responsabilidad de GRUPO PUMA exclusivamente a los posibles daños atribuibles directa y exclusivamente a los productos suministrados, individuales o integrados en sistemas, debido a fallos en la fabricación de aquellos.

En cualquier caso, el redactor del proyecto de obra, la dirección técnica o responsable de la obra, o subsidiariamente la empresa aplicadora o demás sujetos intervinientes en la aplicación y/o ejecución de la obra en cuestión, deben cerciorarse de la idoneidad de los productos atendiendo a las características de los mismos, así como las condiciones, soporte y posibles patologías de la obra en cuestión.

Los valores de los productos o soluciones constructivas de GRUPO PUMA que en su caso sean determinados en la norma UNE o cualquier otra que le fuera de aplicación en cada caso se refieren exclusivamente a las condiciones expresamente estipuladas en dicha normativa y que vienen referidos, entre otros, a unas determinadas características del soporte, condiciones de humedad y temperatura, etc. sin que sean exigibles a ensayos obtenidos en condiciones diferentes, todo ello de acuerdo con lo expresamente establecido en la normativa de referencia.