Un sistema por el exterior de la fachada cada vez más demandado para la rehabilitación de edificios ya existentes
El Código Técnico de la Edificación, en las revisiones que ha sufrido desde su entrada en vigor en el año 2006, ha ido endureciendo progresivamente los requisitos de limitación de transmitancia térmica en envolventes de fachada, marcando un camino progresivo pero inexorable hacia la futura conversión en edificios de consumo casi nulo de todo el parque edificatorio existente en España y el resto de países europeos.
Desde las Administraciones Públicas durante los últimos años se han articulado programas de subvenciones a los propietarios de edificios para la mejora energética de los mismos (PAREER-CRECE, PAREER II, etc) buscando una reducción de su consumo energético. Actualmente se encuentra activo el Programa PREE de rehabilitación energética de edificios, donde se incluyen tres tipos de actuaciones subvencionables en edificios o partes de edificios de construcción anterior a 2007:
Las intervenciones deberán conseguir una reducción del consumo de energía final de más de un 10 % con respecto a su situación de partida y mejorar, al menos, una letra la calificación energética global de los inmuebles, pudiéndose optar por una actuación o la combinación de varias actuaciones. La subvención estará activa en España hasta julio de 2021 en todo el territorio nacional, siendo gestionada por las Comunidades Autónomas y coordinada por el IDAE. Se subvencionará un determinado porcentaje del coste de la adecuación energética del edificio en función de múltiples parámetros que se pueden consultar en la web oficial del IDAE.
Este tipo de subvenciones también son muy positivas para técnicos prescriptores, consultores energéticos y aplicadores especializados en sistemas SATE, ya que suponen un aumento de carga de trabajo y de oportunidades laborales para todos ellos, constituyendo un nicho de mercado cada vez más atractivo.
No cabe duda de que los sistemas SATE son una herramienta de gran utilidad para optar a este tipo de subvenciones, ya que su contribución es clave para la mejora de la eficiencia energética de la envolvente térmica de la parte ciega de la fachada, aportando además las siguientes ventajas:
Por todo ello, los sistemas SATE Traditerm de Grupo Puma facilitan la rehabilitación energética de las envolventes de fachada, permitiendo a los propietarios de los edificios optar a subvenciones que cubren un determinado porcentaje de la obra, al tiempo que aumentan las oportunidades laborales para técnicos y aplicadores especializados. Este tipo de sistemas constructivos contribuye eficazmente al ahorro energético en el consumo del parque edificatorio, al tiempo que constituyen una inversión amortizable para los propietarios.